10 consejos para que tu CV destaque del resto
Los reclutadores reciben docenas, incluso cientos de CV. Es mejor si el tuyo cae en la parte superior de la pila en lugar de en la parte inferior. Entonces, aquí hay algunas reglas que debes seguir. Aprenda a destacar sus activos y su experiencia, y adopte una estructura clara.
Siga estos 10 consejos para obtener un currículum prometedor.
- Sea claro y estructurado
No hay forma de que los reclutadores vayan a leer todos los CV en detalle. Comienzan "escaneando" los CV recibidos al leerlos en diagonal. Solo aquellos que capten su atención en la primera lectura serán examinados más de cerca. Elija un diseño atractivo estructurando sus ideas. Para este propósito, use párrafos y títulos claros. - Evitar adornos
Un CV es un documento profesional. No intentes que se destaque utilizando una fuente o colores excéntricos. Mantenlo simple, claro y al grano. - Sea conciso
Tu CV no es una novela. Evita contar la historia de tu vida. Asegúrese de que el documento no exceda de 1 a 2 páginas de A4. Indique algunos elementos relevantes con respecto a su experiencia profesional (tareas, responsabilidades, etc.) y posiblemente su educación (cursos, título de su disertación, etc.). - Asegúrese de que pueda ser contactado fácilmente
- Si el reclutador quiere contactarlo, debe poder encontrar su información personal a primera vista. Ponlo en la parte superior de la primera página. Piense en poner su edad en lugar de su fecha de nacimiento para facilitar las cosas a la persona que lee su CV.
- Eliminar toda la información innecesaria
Evite poner "curriculum vitae" en la parte superior del documento. Del mismo modo, no ponga "nombre" delante de su nombre, "dirección" delante de su dirección, etc. Si su CV es claro y bien estructurado, no habrá lugar para la incertidumbre. - Pon el énfasis en tu experiencia
Su experiencia es lo que interesa al reclutador sobre todo. Es más importante que su entrenamiento y, por lo tanto, debe mencionarse primero. Asegúrese de que sea relevante para el trabajo para el que está postulando. ¿Aún no tienes experiencia profesional? Luego enfatice cualquier colocación y trabajo estudiantil. Si realmente no tiene ninguna experiencia relevante, comience con su educación. - Solo mencione la capacitación relevante
Por supuesto, debe mencionar su educación básica y sus especializaciones relevantes para el trabajo, pero hágalo breve. Si tienes un título, el reclutador no estará interesado en tus estudios de primaria y secundaria, por ejemplo. ¿Ha realizado alguna capacitación durante su carrera que considere pertinente para el trabajo en cuestión? Habla sobre esto brevemente. - Trabajar en orden cronológico.
Ya sea que esté escribiendo sobre su experiencia o su educación, la información más reciente es la más importante. Siempre ponlo primero. - Sea preciso
No olvides mencionar tu idioma y tus habilidades informáticas. Es esencial pero también menciona tu nivel de conocimiento. Por ejemplo: excelente, bueno, promedio, básico. Con respecto a los idiomas, haga una distinción entre sus habilidades de lectura, habla y escritura. - Personaliza tu CV
Tu CV no es un documento estándar. Le conviene adaptarlo de acuerdo con el trabajo al que se dirige. Alguna experiencia o educación / capacitación puede ser más relevante para un trabajo que para otro.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 10 consejos para que tu CV destaque del resto puedes visitar la categoría Consejos. ACLARAMOS QUE ECZEMAS.CLUB ES UN SITIO WEB DEDICADO A DIFUNDIR OFERTAS. NUESTRA MISION ES DAR A CONOCER LAS QUE, EN NUESTRA OPINION, SON LAS MEJORES OFERTAS LABORALES DE LA RED. POR LA TANTO NO TENEMOS NINGUNA RESPONSABILIDAD YA QUE NO SOMOS LOS QUE EMPLEAMOS A LAS PERSONAS REALMENTE.
Deja una respuesta
Mira mas Contenido Gratuito